• Minería y construcción
  • Industrias

Cómo la gestión de instalaciones ayuda a las empresas mineras a reducir el tiempo de inactividad, controlar los costes y mejorar la fiabilidad

En la minería, cada hora de inactividad puede suponer cientos de miles de ingresos perdidos. A medida que aumentan los costes de producción y se estrechan los márgenes, la atención pasa de aumentar la producción a maximizar el tiempo de actividad y el rendimiento de los equipos.

Pero instalar maquinaria pesada en entornos remotos y difíciles no es tarea fácil. Ya se trate de un emplazamiento en el Ártico inferior o en una isla aislada, los retrasos debidos a la falta de componentes o a componentes dañados pueden paralizar las operaciones e inflar los costes. Según un reciente análisis de McKinsey, los problemas de costes y plazos afectan al 83% de los grandes proyectos mineros y metalúrgicos, con una media de sobrecostes superiores al 40% y retrasos que alargan los plazos hasta un 30%. En los megaproyectos de más de 1.000 millones de dólares, el impacto es aún mayor: los costes superan en un 79% el presupuesto y los retrasos superan en un 52% las estimaciones iniciales.1 .

La gestión de la instalación desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia durante la instalación de equipos de minería complejos. Mediante un mejor seguimiento, la coordinación en tiempo real y la supervisión digital, ayuda a reducir los retrasos, minimizar el tiempo de inactividad y garantizar la entrega puntual de los componentes críticos, lo que, en última instancia, contribuye a que las operaciones sean más fiables y rentables. Siga leyendo para ver cómo funcionan estas herramientas en la práctica para superar los retos logísticos y mantener los proyectos mineros en marcha.

Fuente: La bola de cristal del capex: Beating the odds in mining project deliver (McKinsey&Company,2024)

Planificación integral de la instalación de equipos de minería

Las instalaciones de equipos mineros implican la coordinación de múltiples componentes de gran tamaño: motores, sistemas hidráulicos, paneles de control y conjuntos estructurales. Cuando faltan piezas, están dañadas o se entregan fuera de secuencia, pueden producirse costosos retrasos, especialmente en lugares remotos. Imaginemos que una explotación minera recibe una flota de camiones de transporte, pero las mangueras hidráulicas críticas llegan tarde debido a una mala coordinación del envío. Toda la instalación se paraliza.

La gestión de la instalación permite a los fabricantes planificar, seguir y secuenciar los envíos de forma coordinada, lo que ayuda a garantizar que todos los componentes lleguen juntos y en el orden adecuado para el montaje. Esto, a su vez, reduce el riesgo de tiempos de inactividad durante la instalación, especialmente en entornos de proyectos complejos o remotos.

La gestión de la instalación permite a los fabricantes planificar, seguir y secuenciar los envíos de forma coordinada, lo que ayuda a garantizar que todos los componentes lleguen juntos y en el orden adecuado para el montaje.

Seguimiento en tiempo real de piezas de recambio y maquinaria pesada

Los equipos viajan a menudo a través de múltiples modos de transporte (marítimo, ferroviario y por carretera) antes de llegar a lugares remotos. Los errores de manipulación, la exposición a la humedad o las vibraciones excesivas pueden dañar los componentes a su llegada. Esto es especialmente cierto en el caso del transporte marítimo de larga distancia.

El seguimiento en tiempo real y los sensores de detección de golpes ayudan a supervisar la calidad de la manipulación durante todo el trayecto, lo que permite la identificación temprana de posibles daños. Esto permite intervenir a tiempo -por ejemplo, inspeccionando o reempaquetando en paradas intermedias-, reduciendo el riesgo de avería del equipo in situ y minimizando los costosos retrasos causados por reparaciones inesperadas.

Instalación más rápida con logística optimizada

Reducir al mínimo el tiempo de instalación in situ es un reto importante en la minería, donde los retrasos pueden interrumpir la producción y aumentar los costes de mano de obra, sobre todo cuando intervienen técnicos especializados. Según Costmine Intelligence, la mano de obra representa alrededor del 43% de los gastos de explotación en las minas de superficie, mientras que los productos derivados del petróleo suponen algo menos de la mitad.2 . Incluso un pequeño contratiempo puede salir caro rápidamente.

Tomemos, por ejemplo, una empresa minera que encarga un nuevo sistema transportador que necesita una alineación precisa. Debido a una mala coordinación, faltan elementos de fijación críticos en la entrega. El resultado es que todo el proyecto se estanca, a la espera de que lleguen las piezas y se reajusten los calendarios.

Cumplir los plazos alineando las entregas con la disponibilidad de mano de obra libera tiempo y recursos valiosos, que pueden reorientarse hacia otras tareas críticas. En un sector que avanza hacia el Net Zero, en el que se están llevando a cabo transiciones intensivas en capital, evitar retrasos en la instalación puede ayudar a reorientar los fondos hacia objetivos de sostenibilidad.

Cumplir los plazos alineando las entregas con la disponibilidad de mano de obra libera tiempo y recursos valiosos, que pueden reorientarse hacia otras tareas críticas.

"Instalaciones "a la primera

Nefab estima que entre el 20 y el 40% de las instalaciones de equipos fracasan en el primer intento debido a componentes que faltan, son incorrectos o están dañados.3 . Estos contratiempos suelen requerir transporte adicional, tiempo de los técnicos y reprogramación, lo que aumenta los costes y retrasa la producción. Un enfoque mejor es "a la primera": asegurarse de que todos los componentes están verificados y completos antes de salir de la fábrica.

Por ejemplo, imagínese que una cargadora subterránea nueva llega a una mina y la instalación se paraliza debido a un módulo eléctrico incorrecto. Con una gestión adecuada de la instalación, estos errores pueden detectarse a tiempo mediante verificación digital, reduciendo el riesgo de errores costosos. ¿Cuál es el resultado? Un proceso de instalación más rápido y fluido que garantiza la fiabilidad operativa desde el primer día.

Integración con servicios digitales específicos para la minería 

Las plataformas de gestión de instalaciones pueden conectarse con otras herramientas digitales de la cadena de suministro para dar soporte a una gama más amplia de necesidades en las operaciones mineras: 

  • Seguimiento de envases retornables ayuda a garantizar la devolución de las cajas reutilizables, contribuyendo tanto a la rentabilidad como a los objetivos de sostenibilidad.
  • Supervisión de activos de gran valor proporciona supervisión para equipos caros como perforadoras, trituradoras y componentes de camiones de transporte, reduciendo el riesgo de pérdida o robo en tránsito.
  • Visibilidad de la cadena de suministro ofrece a los equipos mineros información actualizada en tiempo real sobre dónde se encuentran las piezas críticas y cuándo llegarán.

La ventaja competitiva de los OEM mineros 

La agilización de los procesos de instalación es fundamental en la industria minera, donde los retrasos pueden provocar importantes pérdidas de ingresos y repercusiones en todas las operaciones. y efectos dominó en todas las operaciones. Al adoptar la solución de gestión de la instalación de Nefab, los fabricantes de equipos de minería pueden reducir los retrasos y los costes de instalación, mejorar la eficiencia logística y obtener visibilidad en tiempo real que ayuda a prevenir el tiempo de inactividad relacionado con los daños. Y lo que es más importante, garantizar instalaciones correctas a la primera minimiza la repetición de trabajos, mantiene la producción según lo previsto y libera recursos que pueden reinvertirse en esfuerzos de sostenibilidad como alcanzar los objetivos Net Zero. En un sector competitivo a escala mundial que requiere grandes inversiones de capital, esto no es sólo una ventaja, sino una necesidad.

Ahorramos recursos en las cadenas de suministro para un mejor mañana. 

 

¿Quiere saber más?  

 

PONERSE EN CONTACTO 

 

Contacte con nosotros para obtener más información sobre nuestras soluciones inteligentes y sostenibles.

 

SABER MÁS 

 

Soluciones para la industria minera y de la construcción
Protección sostenible para sus equipos

 

GreenCalc
La calculadora certificada de Nefab mide y cuantifica el ahorro económico y medioambiental de nuestras soluciones.

 

Red mundial de ingeniería
250 expertos en ingeniería en más de 30 lugares

 

Nuestras últimas noticias