En un proyecto, se reciclaron 210.600 libras de bandejas de plástico, y entre el 30% y el 40% del material reciclado se incorporó como materia prima para la producción, reduciendo las emisiones de CO2 en 175 toneladas y ahorrando más de 400.000 dólares. Además, al reutilizar palés y tapas de plástico, el fabricante ahorró 80.000 dólares. En otro proyecto, Nefab facilitó la recuperación de 2,1 millones de libras de resina de polipropileno, que se reintegró en la tubería nacional de materias primas, eliminando 123.000 millas de transporte y reduciendo significativamente las emisiones de CO2 en 1.006 toneladas. Ambos proyectos supusieron un ahorro de costes de casi el 50%, lo que demuestra las ventajas financieras y medioambientales de las prácticas circulares.
El contexto
Circularidad: Una tendencia creciente en la industria del automóvil
A medida que aumenta la producción de automóviles en todo el mundo, la circularidad se ha convertido en un objetivo clave para los fabricantes de equipos originales, impulsada por el aumento de la demanda y el impacto medioambiental de la creciente producción de plástico. El cambio hacia la sostenibilidad ya no es opcional, sino una necesidad urgente, ya que las empresas dan prioridad a minimizar su huella medioambiental y reducir los residuos. Las prácticas circulares, como el diseño de envases reciclables, están ganando impulso a medida que los fabricantes buscan optimizar los envases para su reutilización y reciclaje.
Una tasa de crecimiento anual compuesto del 8,1 muestra las sólidas oportunidades de crecimiento a largo plazo que existen en el ecosistema de la circularidad de los plásticos.
Presiones legislativas y papel de los proveedores de envases
Los gobiernos de todo el mundo están acelerando las políticas destinadas a reducir los residuos plásticos y fomentar las prácticas circulares. Estados Unidos se está poniendo al día con la normativa mundial mediante la introducción de inversiones en infraestructuras y subvenciones para apoyar las iniciativas de reciclaje. Las políticas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) están ganando terreno y exigen a los fabricantes que garanticen que sus productos y envases son reciclables al final de su vida útil. Los fabricantes de equipos originales deben ajustarse a estas normas para evitar sanciones y cumplir los objetivos de sostenibilidad. Los proveedores de envases son fundamentales para apoyar a los OEM ofreciendo soluciones circulares que no solo proporcionen materiales reciclados, sino que también garanticen que los envases puedan reutilizarse o reciclarse de forma eficaz.
Beneficios económicos y medioambientales de la circularidad
Las iniciativas de circularidad ofrecen claras ventajas económicas a los fabricantes de equipos originales de automoción. Al diseñar soluciones de envasado para la reutilización y el reciclado, los OEM pueden reducir la dependencia de materiales vírgenes, lo que supone un importante ahorro de costes. Los materiales reciclados en la producción no solo reducen los costes de las materias primas, sino que también ayudan a evitar los costes de eliminación asociados a los residuos de envases. Además, el reciclaje de los envases en la cadena de producción reduce significativamente las emisiones de CO2, lo que contribuye a los esfuerzos globales de sostenibilidad y ayuda a los fabricantes de equipos originales a cumplir sus objetivos de cero emisiones netas.
Al aprovechar herramientas como GreenCalc, el análisis del ciclo de vida de Nefab, los proveedores pueden ayudar a las empresas de automoción a realizar un seguimiento del ahorro de CO2 y garantizar que sus soluciones de envasado se ajustan tanto a los objetivos medioambientales como a los requisitos normativos. Este enfoque holístico permite a los fabricantes de equipos originales reducir costes, aumentar las tasas de reciclaje y mantener el cumplimiento de la legislación en evolución, generando beneficios tanto medioambientales como financieros.
GreenCalc: La solución integral de Nefab para el impacto ambiental desde el diseño hasta el final de la vida útil
La situación
Sostenibilidad en la industria del automóvil: Un enfoque holístico
Los fabricantes de equipos originales de automoción son cada vez más conscientes de la necesidad de una estrategia integral de sostenibilidad que abarque toda la cadena de suministro, con un fuerte énfasis en la recopilación de datos. Las empresas no sólo fijan objetivos, sino que también se centran en desarrollar planes de recuperación de materiales. El reto reside en crear sistemas de recuperación eficaces, más que en evaluar el impacto medioambiental inherente de los materiales. A medida que los fabricantes de equipos originales exploran alternativas, la atención se está desplazando hacia la toma de decisiones informadas basadas en un análisis detallado de la huella de carbono. Este enfoque holístico permite a las empresas evaluar todo el impacto ambiental de los materiales, desde la producción hasta las soluciones al final de la vida útil, garantizando que eligen las opciones más sostenibles.
Periódicamente se realizan controles de calidad para garantizar que se mantiene la integridad estructural y dimensional cuando se utiliza contenido reciclado.
Para apoyar los esfuerzos de circularidad de nuestros clientes, no solo ofrecemos conceptos de diseño innovadores, sino que también ayudamos con la manipulación de envases reutilizables siempre que sea posible.
El objetivo
El compromiso de Nefab con las soluciones de envasado sostenibles
Nefab hace especial hincapié en el desarrollo de soluciones de envasado innovadoras y sostenibles que optimicen las cadenas de suministro. A lo largo de los años, la empresa ha ampliado su equipo mundial de ingenieros de envasado, no sólo en tamaño sino también en experiencia. A través de los continuos avances en tecnología y un enfoque de colaboración con los principales fabricantes de equipos originales, Nefab se esfuerza por diseñar productos que ahorren recursos medioambientales y financieros, al tiempo que se alinean con los objetivos de sostenibilidad en evolución de la industria del automóvil.
Creación de asociaciones duraderas y eficaces con los fabricantes de equipos originales de automoción
Nefab ha sido un socio de confianza de los principales fabricantes de equipos originales de automoción durante décadas, apoyándoles globalmente con soluciones integrales que abarcan las cadenas de suministro, la logística y las redes de reciclaje. Nefab crece junto a sus socios, ayudándoles a cumplir las cambiantes normas y reglamentos y a alcanzar sus objetivos financieros y medioambientales. Mediante el asesoramiento y la formación, Nefab garantiza que sus clientes se mantengan a la vanguardia de la sostenibilidad. La empresa hace hincapié en la buena gestión, priorizando el impacto medioambiental sobre los beneficios a corto plazo, y se compromete a ayudar a los fabricantes de equipos originales a tomar decisiones informadas que beneficien tanto a su cuenta de resultados como al planeta.
Con décadas de experiencia y una mentalidad circular: Nuestros equipos de ventas y diseño lideran la innovación en envases
La solución
Proyecto 1: Reciclado y rediseño de envases para un importante fabricante de automóviles
El cliente tenía un problema con las bandejas de plástico que utilizaba para transportar las pilas debido a un cambio de diseño. Las bandejas originales se quedaron obsoletas porque no cabían en la nueva forma de las pilas.
Se rediseñó el embalaje y se sustituyeron las bandejas originales por una nueva solución. La innovación clave fue la base y la tapa de plástico de la paleta, diseñadas con una huella estándar para su reutilización a largo plazo en distintas aplicaciones. Estos componentes reutilizables se reutilizaron en futuras flotas y se destinaron a otros usos.
Las bandejas, una vez consideradas obsoletas, fueron trituradas por un reciclador y el material se reincorporó a futuros productos. Este enfoque minimizó los residuos y apoyó los objetivos de sostenibilidad.
El cliente cubrió los gastos de envío. Gracias a este proceso, se reciclaron más de 210.600 libras de material plástico, lo que se tradujo en importantes reducciones y ahorros de CO2.
El proyecto consiguió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 175 toneladas, ahorró 6.883 barriles de petróleo y desvió 3.029 yardas cúbicas de residuos de los vertederos. El ahorro de costes derivado del uso de materiales reciclados ascendió a más de 320.000 dólares.
El tamaño básico estándar de los palés y las tapas garantizó su reutilización en varias flotas, lo que supuso un ahorro de más de 80.000 dólares al reutilizar los componentes del embalaje en lugar de comprar otros nuevos. Esto reforzó el valor de "Diseñar para reciclar" y la importancia de las prácticas circulares en la industria del automóvil.
Aprovechamiento de la tecnología de los sistemas de visión para garantizar una calidad y coherencia excepcionales, independientemente de la complejidad del diseño.
La verdadera fuerza de la circularidad y de los plásticos reciclados mecánicamente es su capacidad para ser remodelados en nuevos productos, repetidamente, con un potencial infinito.
Proyecto 2: Transición de la incineración al reciclado para un importante fabricante de automóviles
El cliente había estado utilizando envases desechables que se incineraban después de su uso, una práctica que suscitaba preocupación medioambiental. Los envases, fabricados principalmente con polipropileno (PP) y material ondulado, procedían de Asia y no tenían una solución de reciclado viable, por lo que se enviaban a incineración para su valorización energética.
La incineración de residuos con fines energéticos no sólo es costosa, sino que debe considerarse el último recurso, sólo después de haber explorado todas las demás opciones viables para un verdadero reciclado.
Se aplicó una nueva estrategia de reciclado identificando un reciclador local, lo que redujo significativamente las distancias de transporte y los costes asociados. Este cambio proporcionó un camino claro para el reciclado mecánico, sustituyendo la incineración por una solución más sostenible.
Al elegir un reciclador situado a sólo tres horas de distancia, el cliente ahorró 123.000 millas de transporte, lo que supuso una gran reducción de las emisiones de CO2. Los costes de transporte se redujeron de 1.250 a 500 dólares por camión, y se eliminó la tasa de impacto ambiental por conversión de residuos en energía.
Cada semana se recuperaron más de 42.000 libras de polipropileno, que se reintegraron en la cadena nacional de materias primas. Con ello no sólo se cumplieron los objetivos de reciclado, sino que también se creó un suministro de material postconsumo para otros fabricantes.
El paso de la generación de energía a partir de residuos al reciclado total transformó el impacto medioambiental de uno de los peores resultados (incineración) a uno de los mejores (reciclado), lo que supuso un logro clave para el cliente.
El rediseño del envase también se orientó hacia una solución monomaterial totalmente reciclable de plástico rígido, lo que redujo aún más la huella medioambiental. Este nuevo concepto elimina la necesidad de un proceso de reenvasado, reduciendo la mano de obra y los costes de almacén. El cambio al reciclado mecánico representa un triunfo tanto para la sostenibilidad como para la rentabilidad, ya que garantiza que los componentes del envase se recuperen y reciclen en su totalidad.
Creación de materias primas recicladas de calidad para simplificar la reintegración y maximizar el valor en el gasoducto nacional.
El futuro del reciclado responsable y los envases al final de su vida útil
En Nefab y PolyFlex - Parte del Grupo Nefab, lideramos el reciclaje responsable y las soluciones al final de la vida útil (EOL), garantizando un enfoque de la cuna a la cuna que mantiene los materiales en uso, en lugar de residuos. Nos comprometemos a ayudar a las empresas a maximizar los beneficios financieros y medioambientales de las prácticas sostenibles, desde la creación hasta el reciclaje.
A medida que crece la demanda de soporte EOL, las empresas que invierten en estas soluciones están ganando eficiencia, reduciendo costes y generando confianza. Los principales fabricantes de equipos originales de automoción ya van por delante, mientras que otros corren el riesgo de quedarse atrás.
La asociación con Nefab y PoyFlex - Parte del Grupo Nefab garantiza que las flotas de envases sigan aportando valor, incluso al final de su ciclo de vida, optimizando tanto el ahorro económico como el impacto medioambiental. El cambio hacia un reciclaje responsable ya no es opcional: es un paso fundamental para que las empresas sigan siendo competitivas y sostenibles a largo plazo. Permítanos ayudarle a liderar el camino de la sostenibilidad.
Creemos que adoptar el concepto de "diseñar para reciclar" no es sólo una opción, sino una responsabilidad con nuestros clientes y con el medio ambiente.
Richard Demko, Director de Sostenibilidad, PolyFlex - Parte del Grupo Nefab "Estos proyectos son un gran ejemplo de cómo la sostenibilidad puede generar beneficios tanto medioambientales como financieros. Al aprovechar herramientas como GreenCalc para seguir nuestros progresos, hemos podido maximizar el reciclaje y la reutilización de materiales, convirtiendo en recursos valiosos lo que antes se consideraban residuos. Nuestro empeño en rediseñar los envases para que fueran reciclables y reutilizables no sólo contribuyó a los objetivos de sostenibilidad de nuestros clientes, sino que también generó ahorros a largo plazo. Es un poderoso recordatorio de que, con la estrategia adecuada, el reciclaje y la reutilización pueden transformar los retos en oportunidades tanto para nuestros clientes como para el medio ambiente."